Festival a los fieles difuntos en Xico del 31 de octubre al 2 de noviembre
Festival a los fieles difuntos en Xico del 31 de octubre al 2 de noviembre Foto:
Oscar Martínez / AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-10-15.- Se instalará el Altar Tradicional Xiqueño y cómo parte de las festividades se contará con desfiles de catrinas, danzas y música * Comerciantes esperan una derrama económica de entre 500 mil y 600 mp.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Del 31 de octubre al 2 de noviembre, se realizará el “Festival Gastronómico y Artesanal 2025: tradición, sabor y homenaje a los fieles difuntos” de Xico, en el que se espera la llegada de cientos de turistas de diversos estados del país.
Los pobladores de este municipio en coordinación con el ayuntamiento formarán el Altar Tradicional Xiqueño, y cómo parte de las festividades contarán con desfiles de catrinas, danzas y música.
En el parque Independencia —a un costado de la iglesia de Santa María Magdalena, se colocarán 30 expositores, entre cocineras tradicionales y artesanos locales dedicados a la elaboración de pan de muerto, tamales, atole, champurrado, dulces típicos y artesanías.
Los visitantes gustan de consumir los alimentos tradicionales de esta temporada elaborado por las cocineras locales y a su vez se generan empleos e ingresos para las familias del pueblo.
Ese fin de semana, los comerciantes de Xico esperan una derrama económica de entre 500 mil y 600 mil pesos.
Además se instalará el pabellón gastronómico techado, a fin de se realicen las actividades y no haya riesgos de cancelar por las posibles lluvias que podrían presentarse.
Las fiestas iniciarán el jueves 31 de octubre a las 18:00 horas con el desfile de Catrinas y Representación de Leyendas en la avenida Hidalgo y finalizará en el parque Independencia.
El viernes 1 de noviembre a partir de las 18:00 horas, habrá espectáculos musicales y danza cómo el ballet Iscalli, Son de Mi Tierra, el duo Son de Noche
El Altar Tradicional de Todos Santos será expuesto en el Centro Cultural Casa Quemada, que podrá visitarse del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Finalmente el 1 de noviembre, al mediodía, se despide a las almas infantiles y se reciben las de los adultos con tamales, mole, pan de muerto, atole, calabaza, chocolate, café y aguardiente y el 2 de noviembre se honra a las ánimas solas, aquellas sin familia, con ofrendas especiales y visitas al panteón decorado con flores, coronas, velas y veladoras.