Siguenos
jueves 30 de octubre de 2025
   
Mural del Viaducto de Xalapa honra luchas sociales y víctimas de feminicidio
Mural del Viaducto de Xalapa honra luchas sociales y víctimas de feminicidio Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-10-26.- El 26 de octubre se inaugurará el mural del Viaducto de Xalapa con temas sobre madres buscadoras, aborto, migrantes y comunidad LGBTTTIQ+, en homenaje a mujeres víctimas de feminicidio.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El mural “Xalapeñas Históricas” plasmado en el viaducto del parque Benito Juárez quedará concluido el viernes 24 de octubre y su inauguración será el domingo a las 13:00 horas con actividades artistas y teatrales informaron integrantes del colectivo Unidas, Maia Martínez, María Eugenia Pérez, Ivana Lima, Andrea Lira y María Teresa González

La realización del mural inició en la noche del 24 de septiembre y será concluido un mes después, tras haberlo trabajado en horario nocturno por mujeres del colectivo Unidas y acuerpadas por otras activistas.

En conferencia de prensa, el colectivo Unidas explicaron que en el mural se exponen temas de madres buscadoras e infancias, inclusión de niñas en la toma de decisiones, movilidad, derecho al aborto, comunidad lgbt, mujeres migrantes y afrodescendientes, así como activistas de la ciudad que van pasando la batuta a las niñas.

El mural se llamará “Xalapeñas Históricas” y desde el colectivo Unidas participarán Maia Martínez, María Eugenia Pérez, Ivana Lima, Andrea Lira y María Teresa González.

La inauguración del muro será el domingo 26 de octubre a las 13:00 horas, por lo que se convoca a las ciudadanas a llevar veladoras para hacer un homenaje a las mujeres víctimas de feminicidio y desapariciones de Veracruz.

Escogieron el viaducto para plasmar el mural porque es un abierto en el que circulan miles de automóviles y todas las personas pueden verlo.

“Sabemos que a pesar de que es un espacio tomado por las feministas es importante compartir temas a la población en general, ser didácticas; mostrar como ha cambiado el feminismo en los últimos años, desde el primer mural a la fecha e invitar a las personas que se pueden acercar al arte” expusieron.

Señalaron que el viaducto es una zona emblemática de la ciudad a la que todos y todas tienen acceso, a diferencia de un museo que solo ingresan las persona con recursos económicos para pagar el boleto.

“Nosotras hacemos el mural desde el feminismo y todos pueden verlo” expresaron.

Debido a que el espacio siempre ha sido pensado para la denuncia, el colectivo Unidas dejó espacios libres para que las chicas participantes en marchas feministas
puedan hacer sus denuncias.

Antes de borrar, hicieron un registro de las denuncias plasmadas por las jóvenes en la última marcha del 8 de marzo.

Unidas invitó a las colectivas a hacer un registro de las denuncias después de cada marcha, porque el espacio se volverá a restaurar ante el moho que presenta por el ayuntamiento de Xalapa.

“Poner una denuncia ahí implica un desgaste emocional porque no es cualquier cosa acudir a denunciar” finalizaron.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital