Derrama de 50 mdp y ocupación hotelera de 65 % tendrá Xalapa las dos próximas semanas
Derrama de 50 mdp y ocupación hotelera de 65 % tendrá Xalapa las dos próximas semanas Foto:
Marco Antonio P�rez /AvcNoticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-10-22.- Se espera el arribo de cientos de peregrinos que celebran al Santo Rafael Guizar y Valencia, en tanto que los espectáculos de las fiestas de Todos Santos también son foco de atención del turismo de día de muertos.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La capital del estado tendrá dos fines de semana con derrama económica por arriba de los 50 millones de pesos y ocupación hotelera de más del 65 por ciento, ante la llegada de peregrinos que celebran al Santo Rafael Guizar y Valencia; y las fiestas de Todos Santos.
A partir del jueves 23 octubre 2025 se espera una ocupación hotelera por arriba del 50 por ciento en la capital del estado por peregrinos procedentes del centro del país y de Michoacán que visitarán la tumba del santo Rafael Guízar y Valencia, refirió el director de Turismo municipal, Josué Vázquez González.
El turismo que paga un cuarto de hotel para hospedarse en fin de semana, llegará de la Ciudad de México, Puebla, Toluca y Cotija, Michoacán.
“Las reservaciones se empiezan a notar a partir del jueves para amanecer viernes, que vienen a las mañanitas del Santo Rafael Guizar; esperamos un 55 por ciento de ocupación para este fin de semana y para las fiestas de Todos Santos llegaremos hasta el 65 por ciento de ocupación” afirmó.
Refirió que desde el sábado 18 octubre comenzaron a llegar peregrinos de municipios vecinos como Acajete, Las Vigas, Coatepec y Xico entre otros a la capital del estado, pero el día con mayor número de visitantes será el jueves 23 y viernes 24 octubre.
“Es uno de los Santos más venerados en México y tenemos la fortuna de tenerlo en Xalapa, eso provoca una derrama económica muy importante, porque justamente el festejo cae en viernes y todo eso provoca que los fieles se quedan en la ciudad todo el fin de semana” indicó.
Durante esta administración municipal a cargo de Alberto Islas Reyes y prestadores de Servicio apostaron por el turismo religioso.
De tal manera que del 18 al 30 octubre se llevan a cabo cuatro rutas por donde transitó el santo en vida: “Los Caminos de San Rafael".
Expuso que se trata de un programa turístico en honor a San Rafael Guízar y Valencia, con actividades para ofrecer y ofertar entre las y los devotos como opciones complementarias durante su estadía por la capital veracruzana.
“Los Caminos de San Rafael, este es un proyecto encaminado a un turismo rural y comunitario. Va desde un contacto con la naturaleza, además de la gastronomía, pero sobre todo a un turismo comunitario” explicó .