Festival cultural Mictlán, del 28 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Bicentenario
Festival cultural Mictlán, del 28 de octubre al 2 de noviembre en el Parque Bicentenario Foto:
Rolando Ramos /AVC
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-10-22.- Un total de 70 actores y actrices en escena llevarán al visitante a conocer la cosmovisión mexica, Mictlán, que es el reino de los muertos, mediante dos rutas escénicas: "Almas en Purgatorio" y "Ánimas en Pena".
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El Festival Cultural Mictlán ofrecerá dos rutas escénicas “Almas del Purgatorio” y “Ánimas en Pena” en el Parque Bicentenario de Xalapa, del 28 de octubre al 2 de noviembre con funciones a partir de las 18:30 horas.
En conferencia de prensa el director del Festival Mictlán, Hugo López informó que el costo de entrada para disfrutar es de $150 pesos por persona, pero los días 28 y 29 de octubre darán la promoción de dos boletos por el precio de uno.
Recordó que el año pasado cobraron 150 pesos y este 2025 se conserva el mismo precio; con descuentos para maestros, niños, niñas y personas con credencial de INAPAM de $120 pesos.
Este festival presentará a 70 actores y actrices en escena que llevarán al visitante a conocer la cosmovisión mexica, Mictlán, que es el reino de los muertos.
“Cada recorrido contará con espectáculos inéditos, creados especialmente para la ocasión, que ofrecerán una experiencia inmersiva, emotiva y llena de creatividad” afirmó.
Con la presencia del director de Turismo, Josué Vázquez y el rector de la Universidad de Xalapa, Erick García Herrera; el director del Festival Mictlan expuso que este año se presentarán 7 espectáculos: la apertura estará cargo del Colectivo teatral La Butaca Roja con el espectáculo "El llanto del charro".
Dentro del parque el Grupo Periferia Teatro estrena "Más allá del regreso"; La Comicompañía se presenta con la obra “En paz”.
En los últimos 26 años, el festival, reúne a compañías de artistas independientes que presentan recorridos escénicos interdisciplinarios con estrenos inspirados en la muerte, las tradiciones de Todos Santos y la fuerza de la memoria colectiva.
En esta 26 edición del Festival Cultural Mictlán está proyectado para ser un punto de encuentro para familias, estudiantes, visitantes locales y foráneos, quienes tendrán la oportunidad de celebrar la temporada de Todos Santos en un ambiente artístico que honra y enriquece las tradiciones mexicanas.