|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, César Alfonso Muñiz Cuervo, estimó que la ocupación alcance el 70 por ciento este fin de semana con motivo de la celebración de Día de Muertos. En entrevista, Muñiz Cuervo consideró que el porcentaje de ocupación este fin de semana resultará importante para el sector después de unas semanas con menos reservaciones de habitaciones. El empresario hotelero celebró que los municipios de la región turística Primeros Pasos de Cortés y otros de otras zona de la entidad organicen eventos para mantener vivas las tradiciones mexicanas, lo que representa un atractivo para los visitantes. “Ya también los diferentes municipios han estado anunciando todas las festividades que van a tener por el Día de Muertos, celebro que cada municipio esté fomentando el tema de Día de Muertos, esta tradición tan bonita que tenemos en México y hay muchas actividades, yo invito a todos los que estén interesados que visiten las diferentes páginas de los municipios como de la asociación de hoteles”, expresó. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río resaltó que el Pueblo Mágico de Naolinco organiza eventos relacionados con el Día de Muertos y que incluso otras regiones turísticas de la entidad, como la norte, celebran el Xantolo, lugares a los cuales también se registra una afluencia importante. Por otra parte, César Alfonso Muñiz Cuervo reconoció que la ocupación hotelera en la zona conurbada bajó en los meses de septiembre y unas semanas de octubre. Sin embargo, Muñiz Cuervo mencionó que la ocupación hotelera alcanzó el 68 por ciento la semana pasada, lo que confió en que se repita en días próximos por la celebración de Día de Muertos. “Obviamente, septiembre y octubre siempre son meses muy complicados, en octubre comenzó a levantar la ocupación, esta semana pasada tuvimos una ocupación de alrededor del 66 por ciento, fue muy buena ocupación, tuvimos eventos muy buenos este fin de semana, un evento religioso y el evento del Comcebú”, remató.
|