Paro en la UV afecta a 3,500 alumnos; rector pide diálogo
Paro en la UV afecta a 3,500 alumnos; rector pide diálogo Foto:
AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-11-03.-
El paro indefinido en siete facultades de la UV afecta a 3,500 estudiantes. Autoridades llaman al diálogo tras muerte de alumna en inundación.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Alrededor de 3 mil 500 estudiantes inscritos en siete facultades de la Universidad Veracruzana (UV) son perjudicados en su aprendizaje por el paro indefinido de sus iguales; aunque las autoridades de la Máxima Casa de Estudio invita a dialogar, una parte de inconformes se niegan.
Al ofrecer una conferencia de prensa, el rector, Martín Aguilar Sánchez; vicerrectora campus Poza Rica, Liliana Cuervo López, y secretario académico, Arturo Aguilar Ye aseguraron que la Máxima Casa de Estudios lamenta el fallecimiento de la estudiante del quinto semestre de Psicología, Diana Jael Cuervo Santos, ocurrido el 10 octubre 2025 durante la inundación en la zona norte de Veracruz.
En voz del secretario Académico de la UV informó del paro estudiantil en la Unidad de Humanidades, dónde hay seis entidades académicas o seis facultades, además de Psicología.
“En conjunto las siete facultades rondan los 3 mil 500 estudiantes sin actividad presencial”, afirmó.
En diálogo con académicos de la UV, dijo el secretario se busca modificar las presencialidades de estudiantes en estas facultades, con el propósito de que el resto de la comunidad estudiantil que no forma parte del paro continué con el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El secretario académico dijo “Estamos trabajando en reactivar las clases lo más pronto posible, para reducir el impacto; hay algunos mecanismos (de clases) que se pueden implementar, pero va a depender de cuando liberemos las facultades”.
En caso de que el grupo de estudiantes continué con el paro, la UV podría implementar las clases en línea para las siete facultades de Xalapa.
“Son de las alternativas que están, como clases en línea o actividades asincrónicas, que pueden desarrollar de manera autónoma el estudiante” dijo Arturo Aguilar.
Al hacer uso de la voz el rector, Martín Aguilar Sánchez afirmó que la Universidad Veracruzana está abierta al diálogo, con el grupo de estudiantes inconformes de estas siete facultades, así como se ha hecho con otras entidades académicas.
“Estamos dando seguimiento. Hay muchas peticiones de estudiantes del regreso a clases; puedo decirles a estudiantes de la Unidad de Humanidades y Psicología que estamos en la mejor disposición de establecer el diálogo, como lo hemos hecho con sus compañeros y compañeras”, afirmó.
El rector destacó que la UV tiene un compromiso con la libre expresión de ideas y el respeto irrestricto al derecho de las movilizaciones pacíficas.
De la misma manera, la UV tiene apertura total para dialogar los temas que deseen poner en la mesa los estudiantes.
Al cuestionar al rector ¿Están cerrado al diálogo los estudiantes? Respondió que una parte de estudiantes tienen inquietudes legítimas, y otros más politizaron los problemas derivados de la inundación en Poza Rica.
“Hubo una parte de las expresiones que a los estudiantes les impactaron sobre la inundación; una parte fue legitima y otra parte se ha politizado mucho” dijo.
Martín Aguilar recordó que la semana pasada se reunión con estudiantes de la UV, a quienes dio detalle de los trabajos realizados por directores, académicos, personal técnico y estudiantes para enfrentar la emergencia del 10 octubre.
“Estoy con la idea de que la parte legítima de los estudiantes va abrirse al diálogo como los otros estudiantes lo hicieron, los que consideraron que les impactó, les preocupó el futuro de la Universidad, estoy muy sensible al tema y podemos platicar sin ningún problema. Exhorto, al diálogo para avanzar con las actividades y con la explicación que pueden escuchar” afirmó el rector.
En ese sentido, el rector, la vicerrectora de Poza Rica y el secretario Académico de la UV afirmaron que tras las inundaciones, directores, docentes, estudiantes iniciaron un registro, para conocer cómo se encontraba la comunidad universitaria y es hasta el 30 de octubre que se logró la comunicación con todas y todos los integrantes.
La UV está en condiciones de informar que el pasado jueves 30 octubre, se logró tener comunicación con los 9 mil 642 estudiantes que integran la matrícula de la región Poza Rica – Tuxpan de la Universidad Veracruzana, afirmó el rector.
Cabe mencionar que desde el 24 octubre, un grupo de estudiantes de la Unidad de Humanidades y la facultad de Psicología iniciaron un paro como una muestra de solidaridad con sus iguales de la región Poza Rica-Tuxpan.
El paro contempla la exigencia de justicia ante el fallecimiento de su compañera Diana Jael Cuervo Santos durante las inundaciones del 10 de octubre. Los estudiantes denuncian presunta omisión y negligencia institucional frente a la emergencia.
En ese sentido, el rector, la vicerrectora de Poza Rica y el secretario Académico de la UV afirmaron que tras las inundaciones, directores, docentes, estudiantes iniciaron un registro, para conocer cómo se encontraba la comunidad universitaria y es hasta el 30 de octubre que se logró la comunicación con todas y todos los integrantes.
La UV está en condiciones de informar que el pasado jueves 30 octubre, se logró tener comunicación con los 9 mil 642 estudiantes que integran la matrícula de la región Poza Rica – Tuxpan de la Universidad Veracruzana, afirmó el rector.