|
Veracruz, Ver.- (AVC) En lo que va del año, el Colectivo Solecito de Veracruz ha logrado la identificación de restos de 12 personas desaparecidas, informó su representante, Rosalía Castro Toss, quien destacó que estos avances representan una esperanza para las familias que siguen buscando a sus seres queridos.
Castro Toss explicó que las identificaciones corresponden a personas buscadas por familias integrantes del colectivo, aunque aclaró que algunas prefieren mantener en reserva los datos de sus casos.
“Sí ha habido, bueno, del Colectivo sí y me imagino que de otros también. Yo creo que como unos 12. Solo que no todos quieren que se hagan públicos los casos; hay gente muy reservada y hay que respetar eso. Pero es una esperanza para las familias que no tienen denuncia o que ya habían perdido la fe”, señaló.
La activista destacó que cada identificación es resultado de un proceso largo, que incluye cotejo genético, análisis forense y acompañamiento psicológico a las familias.
Restos pendientes por identificar
Castro Toss recordó que aún falta identificar restos localizados en las fosas de Colinas de Santa Fe, en el municipio de Veracruz, uno de los sitios de inhumación clandestina más grandes del país, con más de 300 cuerpos exhumados desde 2016.
Además, indicó que el colectivo continúa trabajando en otros predios de búsqueda, aunque por razones de seguridad no reveló las ubicaciones actuales.
A casi una década de trabajo, el Colectivo Solecito mantiene activa la búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Veracruz, considerado uno de los más afectados por la crisis forense en México.
Cada hallazgo e identificación, dijo su representante, “devuelve un poco de paz a las familias y esperanza a quienes aún buscan”.
|