|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que se encuentra afinando los detalles del primer informe de labores, en el que dará cuenta de los avances alcanzados durante su primer año de gestión, particularmente en materia financiera. Subrayó que, al asumir el cargo, el estado era el que más adeudos tenía con el SAT a nivel nacional, además de mantener pasivos con el ISSSTE y con la banca comercial. Durante el fin de semana, la mandataria señaló que trabajó junto con su equipo en la revisión de datos y elaboración de gráficas comparativas, con el objetivo de que la ciudadanía pueda visualizar los avances alcanzados. “Durante el fin de semana trabajé en el informe con todo el equipo, revisando, viendo, metiendo gráficas porque para mí son más ejemplares, la gente puede ver mejor las comparativas de lo que se ha hecho y cómo hemos avanzado en la deuda del estado”, explicó. Nahle García detalló que Veracruz arrastraba dos tipos de deuda: la bancaria y la institucional, acumuladas por más de 15 años. Estas obligaciones —explicó— generaron recargos elevados que incrementaron significativamente el pasivo estatal. “Tenemos dos deudas, la bancaria y la institucional, y Veracruz era el estado que más le debía al SAT, al ISSSTE, deudas desde hace 15 años que no se habían pagado, con recargos muy grandes.” Indicó que ambas deudas eran equivalentes en monto, pero su administración se acogió a programas de regularización y realizó pagos sustanciales durante este año, acciones que serán incluidas en su informe como muestra de disciplina financiera. “La deuda bancaria era igual a la deuda institucional, del mismo monto, pero este año nosotros nos acogimos a programas, hicimos pagos, eso es lo que voy a reportar y es muy importante.” Enfatizó que su objetivo es reducir al mínimo la deuda estatal para destinar la mayor parte de los recursos públicos a obras y proyectos estratégicos. “La idea sería no deber para que todo el dinero estuviera en obras.” Desde el inicio de su gestión, dijo, se realizó un análisis detallado de los compromisos financieros, identificando a las instituciones acreedoras y los intereses más altos. “Desde el primer día que llegamos empezamos a hacer un análisis puntual, hicimos movimientos fuertes, por ejemplo ver qué bancos eran y cuánto estaban cobrando. Tenemos muchas deudas con Banobras, hablamos con ellos porque los intereses más altos son de ellos.” Nahle adelantó que su informe será “muy puntual” y anticipó que los resultados sorprenderán por el avance logrado en un año, producto —dijo— de una administración ordenada y disciplinada. “Será un informe muy puntual y se van a sorprender de lo que se ha logrado con disciplina. Es un año en donde se ha visto un cambio y un avance hacia la transformación de Veracruz y de México.” La gobernadora afirmó que su administración mantiene un ritmo acelerado de trabajo para consolidar la transformación del estado, con una postura clara de cambio y compromiso con la ciudadanía. “En Veracruz estamos acelerando la transformación a un ritmo que es el que los demanda Veracruz, yo dije que Veracruz no puede esperar ni podemos ir a un ritmo como estábamos acostumbrados. A eso vine, a hacer cambios, yo no vine a otra cosa como gobernadora. Hay que trabajar y abonar al estado.”
|