|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente honorario de Comunidades Seguras a nivel nacional, Arturo Mattiello Canales, dijo que el país continúa inmerso en un grave problema de violencia pese a que las cifras oficiales reflejan una disminución de los homicidios. En entrevista, Mattiello Canales consideró que la espiral de violencia en el país se mantendrá hasta que se modifiquen las condiciones de inseguridad. “Con problemas en materia de inseguridad, si bien los indicadores de homicidios oficiales nos indican una estabilización y en algunos estados un decrecimiento en homicidios dolosos, lo que está subiendo mucho son las desapariciones, tenemos la mala impresión de que entre homicidios cuyas causas no han sido identificadas y desapariciones, hay el ocultamiento de cifras de homicidios”, subrayó. El presidente honorario de Comunidades Seguras a nivel nacional aclaró que la causa principal de la dinámica de violencia en el territorio nacional no es económica, sino educativa. En ese sentido, Arturo Mattiello Canales comentó que los problemas de violencia seguirán mientras no se incremente el número de la matrícula educativa. “Necesitamos que los niños, jóvenes, muchachos, regresen a las aulas, se capaciten y trabajen para que tengan un trabajo digno, un empleo digno, y no tengan que estar recurriendo a modelos que no nos corresponden, que solo conllevan a la violencia a través de la delincuencia organizada (…) La violencia es un derivado de un problema de educación y cultura, no a la inversa”, insistió. Mattiello Canales mencionó que la estrategia federal contra la inseguridad solo tiene como fin disminuir la percepción pública de la violencia. Por otra parte, el presidente honorario de Comunidades Seguras a nivel nacional no descartó que el nivel de inseguridad sea igual en el 2026 o incluso mayor. “Igual o peor, nos vamos a mantener iguales y como no vemos un cambio de estrategia real, pues seguramente se va a incrementar el nivel de violencia social en la República Mexicana y desafortunadamente esto va a continuar, estamos ya a un escalón de Haití y a dos de Venezuela”, remató.
|