Xalapa, Ver-. (AVC) En la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, la diputada Elena Córdova Molina (MC) cuestionó el presupuesto asignado a la dependencia y calificó como “ridículo” el monto destinado al impulso económico en Veracruz.
Durante su presentación ante el Congreso, el secretario Ernesto Pérez Astorga expuso los proyectos de inversión anunciados para el estado, la cartera productiva con Nacional Financiera y los programas dirigidos a fortalecer a las MIPYMES y regiones industriales. Señaló que, pese a operar con un presupuesto reducido, la dependencia ha buscado “multiplicar los recursos” mediante esquemas de financiamiento y aportaciones federales.
En su mensaje final, la diputada Elena Córdova Molina afirmó que la ciudadanía no percibe mejoría en el entorno económico.
“Los discursos pueden justificar muchas cosas, pero los resultados no se pueden maquillar”, señaló.
La legisladora afirmó que emprendedores, productores y pequeñas empresas continúan enfrentando falta de apoyos y trámites que “siguen siendo una barrera”. Agregó que Veracruz opera con un presupuesto muy por debajo del requerido para competir a nivel nacional.
“Con presupuestos tan bajos como los que ejerce hoy la Sedecop y con lo que proponen para 2026 es muy difícil competir con estados que están invirtiendo cientos de millones. Veracruz apenas una fracción”, dijo.
Córdova pidió al titular de Sedecop solicitar mayores recursos si el monto actual no permite atender al sector productivo.
“Si el presupuesto no alcanza, pídalo. Tiene mi respaldo para exigir más recurso que realmente impulse a quienes emprenden, producen y trabajan todos los días por Veracruz”, expresó.
La diputada insistió en que la asignación estatal es insuficiente para impulsar la economía.
“Es una vergüenza que tengamos este presupuesto asignado para economía y todavía queremos crecer. Es ridículo, ridículo, de verdad”, declaró.
También criticó el formato de comparecencias al considerar que limitó el tiempo de respuesta del secretario.
El secretario responde: inversiones y aportaciones adicionales
En su mensaje final, Ernesto Pérez Astorga agradeció el intercambio con legisladores y defendió los avances de Sedecop. Destacó que el Gobierno del Estado aportó recursos adicionales para potenciar proyectos regionales, entre ellos:
– 293 millones de pesos para un polo de desarrollo.
– 52 millones de pesos en un esquema con Nacional Financiera.
El funcionario señaló que la dependencia trabaja con inversiones anunciadas superiores a 80 mil millones de pesos, además de una cartera adicional por 186 mil millones.
“Estamos multiplicando los pocos recursos que tuvimos con alto impacto para apoyar economías regionales”, afirmó.
Pérez confirmó que en 2026 se retomará el programa Impulso Nafin, con una cartera estimada de más de 700 millones de pesos.
La comparecencia concluyó con el compromiso de la Sedecop de mantener proyectos estratégicos y con el llamado de legisladores a revisar el presupuesto 2026 para fortalecer el desarrollo económico en Veracruz.