Xalapa, Ver.- (AVC) El secretario de Finanzas, Miguel Santiago Reyes Hernández, informó que el sistema de nómina única ya detecta duplicidades y casos sin compatibilidad laboral.
Durante su comparecencia, Reyes Hernández confirmó que el sistema de nómina única permite identificar duplicidades y revisar compatibilidades laborales entre servidores públicos.
“Sí estamos identificando algunas duplicidades y estamos identificando eficiencias en varios sentidos, pero estamos tratando el tema con mucho cuidado para no violentar ningún derecho laboral”, explicó
Detalló que el cruce de RFC y CURP genera un número único por trabajador, lo cual facilita detectar inconsistencias:
“Sí están saliendo situaciones en donde no hay compatibilidad; en otros casos sí la hay, porque hay personas que pueden tener dos empleos en horarios distintos”.
Aseguró que el informe detallado será entregado al cierre del ejercicio: “Me comprometo a informar al pueblo de Veracruz y a esta legislatura cuántas duplicidades y cómo lo fuimos resolviendo”.
Reyes: el reemplacamiento no es recaudatorio, es un tema de seguridad
El secretario respondió señalamientos sobre el proceso de reemplacamiento de motocicletas, tema que ha generado inconformidades ciudadanas.
Afirmó que la medida no es recaudatoria, sino de seguridad pública, ya que se detectó el uso de motos en delitos:
“Lo que nos instruyó la gobernadora es tener un padrón confiable. Muchos delitos se cometen en motos y necesitamos identificar unidades y propietarios”.
Expuso que el padrón entregado a la administración era de 500 mil motocicletas, pero hoy asciende a 550 mil, y que 148 mil ya reemplacaron totalmente.
También reconoció problemas iniciales en oficinas de Hacienda: “Es cierto lo que comentaron: hubo molestia por las fichas, la gente que llegó desde la madrugada y no fue atendida”.
Agregó que ya inició la modernización estatal:
oficinas con seguridad e infraestructura mínima,
“Pedimos paciencia para esta segunda etapa de modernización; estamos trabajando para los veracruzanos”, dijo.
Empadronamiento y reducción de costos
Reyes recordó que el costo original de placas era 1,440 pesos, pero se redujo a 980 pesos para nuevas altas, y que los ciudadanos que ya habían pagado no realizarán un doble pago.
“No buscamos recaudar; buscamos orden y seguridad”, reiteró.
Durante la sesión, Reyes Hernández también detalló avances en oficinas de Hacienda, modernización de servicios, recaudación propia y fondos destinados a educación, infraestructura y atención a desastres
El secretario de Finanzas aseguró que el gobierno estatal continuará el saneamiento administrativo mediante la nómina única y la modernización del sistema de emplacamiento, con el objetivo de mejorar la seguridad y depurar registros laborales y vehiculares.