Xalapa, Ver- (AVC) La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, Luz Mariela Zaleta reconoció que varias obras ambientales presentan inconsistencias técnicas y se encuentran en revisión administrativa para determinar responsabilidades de las empresas contratistas.
Durante su comparecencia, Sedema informó que inspectores detectaron fallas técnicas en obras realizadas en ejercicios anteriores, incluidas las ejecutadas en el Acuario de Veracruz.
“Se identificaron inconsistencias técnicas… y se llamó a las empresas a solventar las observaciones”, indicó la titular. Si no atienden los requerimientos, se ejecutarán las fianzas correspondientes.
La dependencia mantiene abiertas varias revisiones administrativas para determinar anomalías y turnar los casos a instancias competentes si se confirma daño ambiental o mal uso de recursos públicos, se interpondrán denuncias.
La Secretaría de Medio Ambiente aseguró que profundizará las investigaciones sobre obras con inconsistencias y mantendrá procesos administrativos en curso para garantizar la reparación de daños y el cumplimiento de la legislación ambiental en el estado.
Van 32 resoluciones administrativas
En lo que va de la administración se han emitido 32 resoluciones administrativas por irregularidades en movimientos de tierra, fraccionamientos, bancos de extracción, industrias avícolas y porcícolas, manejo de residuos y permisos de construcción.
Estos expedientes derivan de inspecciones y denuncias ciudadanas atendidas por la PMA.
Sedema sostuvo que el cumplimiento ambiental es compatible con el desarrollo económico y que continuará con revisiones técnicas y jurídicas.
Naturalia, es una UMA sujeta a monitoreo
La secretaría aclaró que Naturalia no es un zoológico, sino una Unidad de Manejo Ambiental dedicada a la rehabilitación y liberación de fauna silvestre.
La dependencia respondió a críticas por recintos vacíos señalando que se debe a liberaciones coordinadas con Profepa: “Tenemos permisos ante Semarnat y Profepa; todo se supervisa”.
No existe, añadió, ninguna notificación administrativa por presunto maltrato o uso indebido de ejemplares, incluidos los delfines.
Denuncias en Alcoholera en Jamapa
Sedema y la PMA atendieron una denuncia por contaminación generada por la Alcoholera y dijo que la inspección se realizó con especialistas del Inecol para evaluar los residuos y determinar medidas correctivas.
El diagnóstico sigue en curso y la dependencia mantiene vigilancia mientras se establece una solución técnica definitiva.
También informó que tras recibir reportes de posible contaminación en el río Jamapa, Sedema envió personal técnico para una inspección en campo.
La revisión permitió documentar condiciones del cauce y posibles fuentes de contaminación. Con esa información se iniciaron procedimientos administrativos contra empresas relacionadas.
La dependencia mantiene coordinación con autoridades locales y comunidades ribereñas para fortalecer la vigilancia ambiental.
El 50% de los basureros en municipos con tiraderos a cielo abierto
Sedema informó que cerca del 50 % de los municipios mantiene tiraderos a cielo abierto, práctica que incumple la normatividad ambiental.
La dependencia reiteró que cada ayuntamiento debe aplicar su plan de manejo de residuos para reducir la presión sobre rellenos sanitarios y centros de transferencia.
El fortalecimiento de la educación ambiental y la separación de residuos desde el hogar es clave para reducir el impacto, afirmó la titular.
Emergencia en Poza Rica
Tras las inundaciones en la zona norte, Sedema habilitó dos sitios emergentes para recibir lodo y residuos domésticos en Poza Rica y Álamo. La apertura se realizó mediante decreto estatal para acelerar la limpieza.
El retiro continúa y los sitios temporales serán clausurados tras trasladar los residuos a rellenos autorizados.
Además, se desplegaron brigadas para limpiar viviendas, retirar lodo y atender fauna doméstica afectada por la emergencia.