Siguenos
miércoles 26 de noviembre de 2025
   
Intentan prohibir entrada de colectivos de desaparecidos a discusión de reforma fiscalía en Veracruz
marka.php
Intentan prohibir entrada de colectivos de desaparecidos a discusión de reforma fiscalía en Veracruz Foto: Rolando Ramos /AVC
AVC/Noticias �.  
2025-11-26.- Colectivos de personas desaparecidas denunciaron que personal del Congreso intentó impedirles el acceso a la sesión sobre la reforma a la Fiscalía; después fueron ingresados.

Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Integrantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidasingresaron este martes por la noche al Pleno del Congreso de Veracruz, luego de que inicialmente se les impidió el acceso mientras se discutía la reforma constitucional que modifica el proceso de nombramiento, remoción y duración del cargo de la Fiscalía General del Estado.



Las buscadoras denunciaron que personal legislativo y diputaciones locales les cerraron el paso y les azotaron la puerta previo a permitirles la entrada al recinto, donde se desarrollaba la sesión convocada a las 22:00 horas del 25 de noviembre.



Entre las asistentes se encontraban Luisa Ronzón Montiel, madre de Luis Ronzón Montiel, desaparecido el 20 de enero de 2020 en Córdoba, y Marisol Ramírez Calte, hermana de Alfredo Tlaxcalteco Calte, visto por última vez el 3 de febrero de 2010 en Xalapa. También acudieron el coordinador del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda, Pedro Gilberto Lobato Cruz, y Anaís Palacios Pérez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.



Reclamo por falta de avances en temas de búsqueda



Las familias y acompañantes reprocharon a las diputaciones locales su falta de atención para integrar el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda o avanzar en leyes relacionadas con desaparición de personas; en contraste, señalaron, la Legislatura sesionó “a deshoras” para votar la reforma constitucional sobre la Fiscalía General del Estado.



“En asuntos de desaparecidos se hacen a un lado, pero hoy sí se reúnen para votar una iniciativa que parece quieren meter a fuerza en el estado, particularmente en un cargo importante para las víctimas”, afirmó Anaís Palacios. 



La activista consideró “raro” que la sesión fuera convocada por la noche y acusó que el dictamen “llegó planchado”, sin que se solicitara la participación ciudadana. Aseguró que la presencia de las familias responde al interés legítimo de supervisar el trabajo legislativo.



Preocupación por autonomía de la Fiscalía



Marisol Ramírez Calte señaló que la reforma preocupa a las familias debido a que otorga a la titular del Ejecutivo estatal la facultad directa de proponer a quien encabece la Fiscalía General del Estado.



“No es manifestación; nos hacemos presentes porque nos preocupa la autonomía de la Fiscalía. Muchos dicen que la Fiscal no ha tenido avances en localización, pero sí en obtener sentencias”, expuso.



Exigen que el Congreso priorice agenda de desapariciones



Pedro Gilberto Lobato Cruz llamó a la LXVII Legislatura a enfocarse en reformas que favorezcan la búsqueda y localización de personas desaparecidas.



 “Más allá de esta iniciativa que van a votar, pedimos que se centren en temas relevantes. Llevamos años solicitando la revisión de la Ley de Personas Desaparecidas y la Ley en materia de Víctimas; hasta ahora ningún diputado se ha pronunciado. En cambio, esta reforma la aprueban en fast track”, señaló.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital