CLAROSCUROS
Poza Rica, MORENA-PRI y la marcha de los versos: “sabiendo que nacimos, para morir iguales…”
José Luis Ortega Vidal
(1)
¿Qué está ocurriendo en Poza Rica?
¿Por qué está ocurriendo lo que está ocurriendo en la otrora capital petrolera de México?
La primera de estas preguntas remite a una duda amplia, en términos geográficos…
La segunda nos envía a cuestionamientos de orden histórico, una vez más inmersos en contextos que rebasan al pueblo pozarricense.
Esta serie de preguntas, por otra parte, se vincula a la marcha multitudinaria del sábado pasado, donde miles de ciudadanos respaldaron políticamente a Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, candidata de MORENA a la presidencia municipal; cuya causa se disputa en tribunales frente a su rival de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera Andrade.
(2)
La marcha en céntricas calles y avenidas de Poza Rica no ha tenido nada fuera de lo común; salvo el hecho de que la multitud guinda, cuyos liderazgos nacionales y estatales niegan toda conexión con el pasado tricolor bajo el pegajoso eslogan “No somos iguales”, delató la sangre priista que corre por sus venas.
Los morenistas con mayor ímpetu calculan en seis mil –más o menos- la asistencia a la marcha por Janeth Adanely…
Oficialmente no se reconoce, pero extraoficialmente se recoge un dato importante: una parte destacada de los marchistas sabatinos en Poza Rica llegó desde otros municipios; algunos lejanos como Xalapa; otros menos separados como la zona de Martínez de la Torre; varios muy cercanos como Tuxpan; y otros de plano conurbados como Coatzintla, Tihuatlán, Papantla, entre otros...
A la más pura usanza del PRI en sus mejores tiempos, hubo acarreo para armar la marcha de MORENA en defensa de lo que considera su triunfo.
Hubo camiones que el humor local describió como el surgimiento de “una nueva central camionera en Poza Rica…”
Otra prueba de que sí, guindas y tricolores son iguales –por decir lo menos-, surge desde el corporativismo: maestros de la Sección 32, petroleros sin plaza o “transitorios” como se conoce a los obreros contratados eventualmente y en manos de la manipulación política de sus líderes sindicales en la Sección 30, “marcharon por voluntad propia”.
(3)
Bien lo cantó José Alfredo Jiménez; MORENA y el PRI se estremecen cuando interpretan a coro, aquello de:
El tiempo seguirá Su marcha interminable Quién sabe a dónde vayas Quién sabe a dónde acabes
Y yo te buscaré Por cielos y por mares Rompiendo mi destino Para morir iguales
(4)
Los testimonios son múltiples:
-Nos entregaron cartulinas con textos de protesta...
-Gente de las colonias populares beneficiada por BIENESTAR, se presentó al llamado de la fuerza MORENA...
-Personal del Ayuntamiento a cargo del presidente Fernando “Pulpo” Remes, padrino político de Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, operó en la organización de la marcha y aportó la presencia de empleados municipales...
-Vendedores ambulantes y taxistas pasaron lista en la movilización...
(5)
El choque político frontal al más alto nivel en Veracruz se deslizó en el mitin de cierre de la marcha por Adanely Rodríguez.
Rocío Nahle García, la gobernadora es vista como enemiga del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara es visto como enemigo de la gobernadora Rocío Nahle García.
(6)
A Huerta Ladrón de Guevara se le identifica como el padrino político de Emilio Olvera Andrade, el candidato de Movimiento Ciudadano que defiende su ventaja de quinientos votos en tribunales electorales; donde se ha ordenado un recuento voto por voto…
(7)
De ahí, el mensaje de la ex directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Poza Rica, actual diputada local y candidata por la alcaldía, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez:
“No vamos a dejar Poza Rica en manos de unos delincuentes, no lo vamos a permitir. Y aprovecho para hacerle un llamado, para hacerle una invitación al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara que venga y que le dé la cara a toda la militancia morenista. Le pedimos y le exigimos que, si dice ser Morenista, que venga y nos explique, o que si va a estar por otro lado o con otros partidos políticos, pues que renuncie a Morena, así como lo hizo su candidato y ahijado político de Movimiento Ciudadano. Aquí estamos para defender”.
(8)
Los intereses políticos, como los acarreados y movilizados al mitin sabatino, rebasan a Poza Rica; es más, este conjunto de elementos de lucha por el poder van más allá de la región totonaca y huasteca de Veracruz.
(9)
Estamos frente a un fenómeno complejo cuyo entendimiento profundo exige observar un espectro geográfico interestatal –por lo menos- para visualizar una parte de sus variantes; por ejemplo la de los intereses violentos mezclados con el andamiaje institucional rebasado y filtrado desde muchos años atrás…
|