Siguenos
miércoles 06 de agosto de 2025
   
Morena minimiza a Patricia Lobeira como posible candidata a la gubernatura por el PAN
marka.php
Morena minimiza a Patricia Lobeira como posible candidata a la gubernatura por el PAN Foto: Sergio Vasquez /AVCNoticias
.  
2022-08-31.- Luego de que el dirigente del PAN, Marko Cortes destapó a Patricia Loberia, alcaldesa del PAN, como potencial candidata a la gubernatura de Veracruz, el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, descartó que sea la abanderada a vencer.



Xalapa, Ver.- (AVC/Isabel Ortega) Luego de que el dirigente del PAN, Marko Cortes destapó a Patricia Lobeira, alcaldesa del PAN, como potencial candidata a la gubernatura de Veracruz, el dirigente de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, descartó que sea la abanderada a vencer. 


En conferencia de prensa, planteó que no podría ser competencia electoral para Rocío Nahle o cualquier otro abanderado de Morena, pues los que quieren vencer al partido en el gobierno es el PAN, PRI y PRD, que ya analizan una alianza.


"Independientemente de quién sea nuestro candidato o nuestra candidata, los que quieren vencernos son ellos, nosotros no nos preocupamos por la decisión que pueda tomar el PRI, el PAN o el PRD", insistió.


Al ser cuestionado por las aspiraciones de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien confirmó que buscará la candidatura a la gubernatura, el dirigente lo calificó como un compañero valioso.


“Efectivamente tiene ahorita una responsabilidad muy grande, como delegado de Bienestar, y en su momento, bajo los procesos legales que todo esto implica, tendría que renunciar en un futuro, eso es obligatorio”.


En otro tema, dijo que confía en el trabajo que hicieron los legisladores locales al reformar el artículo 11 de la Constitución de Veracruz, la llamada Ley Nahle, y que no les va a corregir la plana la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Los partidos políticos de oposición anunciaron que van a recurrir a los ministros con la idea de que corrijan la plana al Congreso de Veracruz, el plazo vence el 11 de septiembre.


En ese sentido, el dirigente comentó que la actualización de la ley tiene como objetivo el que todas las personas que viven en Veracruz, con cinco años de residencia, puedan votar y ser votados.


“Por qué Veracruz no puede tener esa homologación.  No nos perdamos en esa cuestión (que los hijos pueda dar la veracruzaneidad a los padres), es (el tema de) la residencia efectiva que puedan tener los ciudadanos y las ciudadanas (para ser postulados)”.


Aseguró que Morena sólo gastará la mitad de los 110 millones de pesos que les dieron de prerrogativas para este año, al tiempo que mencionó que siguen analizando cuál será el mecanismo legal para regresar el dinero a la tesorería federal.


Pese a que reconoció que no existe una directriz legal para que los partidos renuncien al financiamiento, indicó que cumplirá con la promesa de operar únicamente con el 50 por ciento de los 110 millones de pesos que le fueron etiquetados al partido para este 2022.


"Se está viendo un mecanismo con los diputados federales para devolver las prerrogativas para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puedan retener o recurrir a ese recurso directamente, a fin de que llegue a las arcas federales”, expuso.


Destacó que los recursos son administrados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a través de la Secretaría de Finanzas del partido y a ellos solo les llega su mesada o ministración cada mes.


Los recursos se utilizan para la operación del partido, para el pago de rentas y otras obligaciones financieras que tienen.


Manifestó que en los recorridos que hacen por las diferentes regiones de Veracruz los gastos como la gasolina son absorbidos por ellos y los correspondientes a los eventos están a cargo de los Comités Municipales y Distritales del partido.


Por otra parte, mencionó que se buscará reactivar la contribución económica de los militantes hacia el partido de al menos un peso diario, hecho que se dejó de hacer años atrás.


"Nuestros estatutos marcan que cada militante de nuestro partido tendría la obligación de aportar al menos un peso diario, pero pues no lo hemos hecho, hay que ir a buscar eso.


“Se buscará que se vuelva a operar eso que nosotros empezamos en este movimiento cuando yo fui aquí del distrito 10, del 2012 al 2015; aportábamos nosotros para pagar nuestras rentas, nuestras aguas, la gasolina, todo lo de cuestiones operativas salía de la militancia", argumentó.


Finalmente aclaró que la Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, funge como presidenta del Consejo Estatal del partido, cargo que es honorario y no la obliga a dejar la titularidad de la dependencia.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital