Siguenos
Sábado 23 de agosto de 2025
Combate a la pobreza

Actualizado: 2025-08-13
Mesa de Redacción 

 

Combate a la pobreza

 

Enrique Yasser Pompeyo

 

En el Congreso de la Unión, en la Cámara de Diputados, los grupos parlamentarios trabajan en varios temas para atender a los sectores de la población pero, sobre todo, a los habitantes más vulnerables.

 

Además, en el estado de Veracruz, los petistas trabajan a ras de suelo para continuar con el proceso de transformación, como por ejemplo en Cosautlán, Tlalnelhuayocan, Perote, Teocelo, entre muchos otros.

 

Todos ellos de manera activa y en diálogo permanente con los ciudadanos articulan acciones para atender las principales problemáticas que se busca convertir en reformas.

 

En ese sentido, el diputado del Grupo Legislativo por el Partido del Trabajo, Adrián González Naveda, expone que el ejercicio de la cuarta transformación en su dimensión social es el más exitoso en materia de combate a la pobreza y los datos del INEGI así lo acreditan.

 

Es puntual al señalar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el más exitoso en la historia del país en materia de combate a la pobreza”.

 

Al respecto, da cifras, datos duros. 13.5 millones de personas rebasaron el umbral de la pobreza, salieron de la pobreza.

 

Pero no solo eso. También se habla de una disminución histórica en materia de pobreza extrema. Y Naveda da números. Dos millones de personas dejaron de estar en dicha situación.

 

Hay un tercer dato. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso por Hogar del INEGI, los hogares mexicanos no habían tenido tanto ingreso como ahora, “son ingresos históricos”.

 

Para el diputado federal por el Distrito 9 en cabecera en Coatepec, todo esto es resultado de la combinación de políticas públicas que se implementaron en el gobierno de López Obrador y que continúan con Claudia Sheinbaum.

 

De manera que el PT y sus militantes reconocen el trabajo, tanto del ex presidente AMLO como el de la actual titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo; además de continuar con la construcción del segundo piso de la transformación.

 

TALA ILEGAL

 

En ese contexto, el diputado federal por el Distrito 9 de Coatepec, Adrián González Naveda informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión propondrá una reforma para que se sancione con mayor rigor a quienes incurren en el delito de tala clandestina.

 

Lo anterior, ante la gran cantidad de denuncias hechas por habitantes de comunidades cercanas al Cofre de Perote, quienes señalan que el área natural protegida es víctima de este delito de manera diaria.

 

Así lo expone: “Podemos ubicar puntos específicos de mayor preocupación; el punto de Ejido 20 de Noviembre, municipio de Perote, donde la ciudadanía ha reportado que todos los días, entre las 2:00 y las 4:00 de la mañana bajan los taladores ilegales". 

 

El diputado del Grupo Legislativo por el PT acota: "El otro gran foco rojo, que también hemos presentado denuncias ante la PROFEPA, es en Paso Panal Carabinas, del otro lado del Cofre; ya es municipio de Xico, donde también existe una alerta severa".

 

Adrián González Naveda manifiesta que derivado de esta situación, propondrá que además de ser investigado, este delito sea penado con 10 y hasta 20 años de cárcel, ya que el daño ambiental es considerable.

 

El legislador acota: "No es pretexto alguno que las penas ahorita sean de seis meses a nueve años de prisión. Hacemos un llamado a las fiscalías a que judicialicen todos los casos". 

 

AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital