Hora cero
MC, camino cuesta arriba en el caso Poza Rica
Luis Alberto Romero
Luego de que el Tribunal Electoral de Veracruz determinara revocar el resultado que daba ventaja a Movimiento Ciudadano en las elecciones municipales por la Presidencia Municipal de Poza Rica, el Organismo Público Local Electoral acató el fallo y entregó a Adanely Rodríguez, candidata de la coalición Morena-PVEM, la constancia que le acredita como alcaldesa electa.
Con esa medida, quedó sin efecto el documento entregado al candidato de MC, Emilio Olvera Andrade.
Tras el recuento de votos del pasado 10 de septiembre, y la anulación de unos 700 sufragios, el pleno del TEV modificó el resultado dado a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares; al final, Adanely Rodríguez obtuvo 14,823 votos; Emilio Olvera, 14,304. La diferencia entre ambos fue de 0.91%.
Tania Vásquez, magistrada del tribunal estatal, explicó que en el recuento se encontraron discrepancias entre las actas y los paquetes electorales, lo que motivó la modificación del resultado.
El TEV ordenó al OPLE emitir una nueva constancia de mayoría en un plazo de 24 horas; y en la sesión extraordinaria convocada para las 23:45 de este martes 16 de septiembre, el órgano electoral dio cumplimiento a la sentencia.
En dicha sesión, el OPLE cambió la constancia de mayoría en los municipios de Ilamatlán, Chicontepec, Chontla y Poza Rica.
De los cuatro, este último era, en el orden del día, el municipio más importante en términos demográficos y presupuestales.
Tras esas modificaciones a los resultados electorales, MC se apresuró a reclamar por un supuesto fraude en las elecciones municipales. Hubo acusaciones por parte del dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, contra el gobierno estatal, contra el órgano electoral y contra los magistrados que integran el TEV.
El asunto, sin embargo, parece concluido con la entrega de una nueva constancia de mayoría que favorece a la candidata de la 4T; ¿Qué falta? Con seguridad, MC recurrirá tanto a la Sala Regional como a la Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En esas dos instancias tendrán que resolverse los recursos que sin duda presentará el partido naranja; sin embargo, se observa poco probable un escenario que revierta la sentencia del TEV.
Hay que recordar el cerrado margen entre Morena y MC, menor a un punto porcentual.
El problema para la causa naranja es que para hacer válidos sus reclamos, deberá comprobar las irregularidades que denuncia; entre ellas, las supuestas violaciones a la cadena de custodia de la paquetería electoral, en su paso de Poza Rica a Xalapa. Si no demuestra que las urnas fueron violadas, revertir la determinación del tribunal electoral será un camino cuesta arriba.
@luisromero |