Siguenos
Sábado 23 de agosto de 2025
IPE, del abuso a la estabilidad

Actualizado: 2025-08-21
Hora cero



IPE, del abuso a la estabilidad

 

Luis Alberto Romero

 

En la sesión de este miércoles del Comité Interno de Mejora Regulatoria y del Comité de Vigilancia del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) se abordaron temas muy importantes para la vida de unas 130 mil personas, entre trabajadores activos y pensionados, y sus familias: los estados financieros del segundo trimestre de 2025; los avances en el Fondo del Fideicomiso de la Reserva Técnica; el programa de préstamos; y la gestión de bienes inmuebles.

La agenda técnica y administrativa del IPE sirve también como recordatorio de un oscuro episodio que marcó la memoria colectiva veracruzana: el 23 de diciembre de 2015, en la última etapa del gobierno de Javier Duarte, pensionados fueron reprimidos violentamente cuando exigían el pago de adeudos de aguinaldos y pensiones.

Ese día, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron enviados para contener la protesta que jubilados del IPE realizaban en las calles de Xalapa. Eran adultos mayores, en su mayoría maestros, que reclamaban lo que en justicia les correspondía. La administración estatal, sin recursos para enfrentar sus compromisos, respondió con represión en lugar de soluciones. Fue una agresión directa de la policía contra hombres y mujeres que solo pedían sus pagos.

Desde entonces, cada 23 de diciembre, las víctimas de esa violencia recuerdan aquellos hechos y mantienen viva la exigencia de justicia. Hoy, a casi una década de distancia, ese episodio parece lejano, pero sigue siendo una herida en la memoria de Veracruz.

El rumbo del IPE comenzó a cambiar en 2018, con la llegada de Morena al gobierno estatal. Al frente del Instituto fue designada Daniela Griego, hoy presidenta municipal electa de Xalapa. Con ella inició una nueva etapa, marcada por el manejo transparente de los recursos y un trato digno hacia los pensionados.

Bajo su dirección, el IPE impulsó la recuperación de la cartera vencida, la generación de nuevos ingresos y la revalorización de su portafolio inmobiliario. Esa labor permitió enfrentar con éxito el crecimiento sostenido de la nómina de pensionados, particularmente en los años de la pandemia por Covid-19.

La eficiencia del trabajo realizado significó, en 2024, la ratificación de Daniela Griego por la gobernadora Rocío Nahle, quien decidió dar continuidad a un programa que había demostrado resultados sólidos.

Cuando en marzo de este año Griego Ceballos fue postulada como candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, tomó el relevo Luis Octavio Hernández Lara, por instrucción de la gobernadora. Desde entonces, Hernández Lara ha dado continuidad al proyecto con solvencia y capacidad de gestión.

Más allá de los números y los programas, el mayor logro de la administración actual del IPE es la estabilidad que ha logrado imprimir al sector. Desde 2018 a la fecha no se ha registrado una sola protesta por retrasos en los pagos. Por el contrario, las pensiones fluyen puntualmente, pese al acelerado crecimiento de la nómina.

El contraste con la crisis y la represión de 2015 es evidente: en menos de diez años, el IPE pasó de ser símbolo de saqueo, abuso y desorden financiero a consolidarse como ejemplo de estabilidad y eficiencia en beneficio de miles de pensionados veracruzanos.

@luisromero85

 
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected]Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital