Fátima de 14 años salió a una pastorela y no regresó; familia exige agilizar búsqueda
Fátima de 14 años salió a una pastorela y no regresó; familia exige agilizar búsqueda Foto:
AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2023-01-10.- Familia de la menor de 14 años, Fátima Cristal González, desaparecida el 9 de diciembre en el municipio de Villa Aldama solicitaron a la Fiscalía General del Estado que agilice las investigaciones y designe un grupo de búsqueda.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Familia de la menor de 14 años, Fátima Cristal González, desaparecida el 9 de diciembre en el municipio de Villa Aldama solicitaron a la Fiscalía General del Estado que agilice las investigaciones y designe un grupo de búsqueda.
La familia informó que los policías ministeriales están cargados de trabajo, con más carpetas de investigación y no realizan una búsqueda exhaustiva por atender otros casos de desapariciones.
Expusieron que en los municipios circunvecinos hay más casos de personas desaparecidas, y temen que la estudiante de secundaria haya sido víctima de un delito.
La tía Guadalupe Rubi Romero González, la madre María de los Ángeles Patla Huerta
la abuela Blasina González Ballesteros informaron que el viernes 09 de diciembre la estudiante de secundaria participó en una pastorela de su escuela y se quedó con sus compañeros y compañeras a convivir una hora más.
La tía Guadalupe Rubi informó
“El trabajo de la Fiscalía ha sido que yo les reporte todo lo que voy investigando; de repente van policías ministeriales y les llaman que se regrese a Xalapa a dar el reporte de tantas carpetas acumuladas. Yo no culpo a los policías ministeriales lo qué pasa es que hace falta más personal”. Indicó.
La abuela informó que a las 16:00 horas no llegó Fatimaa su casa y comenzaron a buscarla por los callejones del pueblo y en los matorrales, así también dieron aviso a la policía municipal para que les ayudaran.
Blasina González lamentó las expresiones que le hicieron los policías municipales al señalarle que “señora usted preocupada buscándola y esa niña ya está durmiendo calientita con el novio”.
La abuela refirió que Fátima estaba limitada de permisos para salir con sus amigas, y tampoco tenía teléfono celular porque buscaban cuidarla de que le hicieran daño personas desconocidas en redes sociales.
“Me decían déjala que tenga novio, pero yo dije no, ella es niña. Me dicen las vecinas dale libertad para que en ese pueblo no se aburra, porque no hay nada en ese pueblo, no hay un deporte, no hay karate, básquet, nada. Las niñas del pueblo se casan jóvenes porque la única diversión es noviar, casarse y juntarse” dijo.
La tía Guadalupe Rubi agregó que a la semana de la desaparición le enviaron una prenda de la menor de edad e intentaron extorsionar.
“Las personas que la tienen cautiva permítanle hacerle una llamada, denme una prueba de vida por favor devuelvan a Fátima”.
Solicitó a las personas que les hacen bromas telefónicas y les exigen dinero a cambio de información que se abstengan de hacerles más daño.
“Nos han intentado extorsionar, nos piden dinero; se aprovechan del dolor ajeno y nos han pedido dinero; yo les pido que si tienen a Fátima la regresen”.
Refirió que en los primeros días posteriores al 09 de diciembre, la presidenta municipal de Villa Aldama, Guadalupe Romero le hizo una llamada para ofrecerle la ayuda de búsqueda, pero a casi dos semanas, ahora la autoridad municipal no le responde las llamadas .
Acusó que a partir de la desaparición de Fátima, se enteraron que en los municipios aledaños de Villa Aldama, Altotonga, Perote son considerados como un “punto rojo” para las autoridades por la presencia de grupos delictivos que acechan a las familias.
“Se están acercando a las localidades, dónde son pueblos sin ley, dónde las autoridades ni siquiera hacen recorridos, no hay proximidad ciudadana, la gente tiene miedo a decir lo que vieron o escucharon porque dicen nos van a involucrar, no tienen la educación de la prevención”, dijo.
Expuso que otras familias les han informado de la desaparición de más personas en dichos municipios, pero la víctimas indirectas no denuncian por temor a sufrir represalias por parte de los grupos delictivos
“Por miedo por vergüenza no denuncian que porque no les hacen las autoridades. Antier se intentaron llevar a una niña de 10 años en la localidad de colonia Libertad o Juan Marcos. Me dice una chica de 30 años que dice que la persiguieron”, indicó la tía.
La madre María de los Ángeles informó que se separó del papá de Fátima por las adicciones a las drogas que tenía el señor, y hace cinco años fue asesinado.
Agregó que se casó una vez más y se fue a vivir a Mahuixtlán, pero Fátima en diversas etapas de su vida ha estado bajo el cuidado y responsabilidad de su abuela.
La madre expresó que planeaba llevarse a Fátima para vivir juntas, debido a que tenía miedo que le hicieran daño a través de las redes sociales.
“Me la voy a llevar para estar más al pendiente de ella, porque estaba desubicada por la edad, por eso me extraña que se haya ido por voluntad propia porque ella se quería ir a vivir conmigo”, dijo la madre de familia".
Este martes, la familia acudió a manifestarse a la plaza Sebastián Lerdo para exigir al gobierno de Veracruz y a la FGE que designen un grupo de búsqueda a fin de localizar a Fátima desaparecida el 09 de diciembre del 2022.