Poza Rica, Ver. (AVC/Misael Olmedo/Perla Sandoval) En Poza Rica, varias familias permanecen atrapadas en las azoteas de sus casas y piden ser rescatadas por Protección Civil, luego de que el agua alcanzara niveles de hasta seis metros tras el desbordamiento del río Cazones.
“No sabemos cómo describir esto que le está pasando a Poza Rica, es muy triste” señala Day Uribe una de las miles de personas afectadas por la inundación tras el desbordamiento del río Cazones la madrugada y mañana de este viernes 10 de octubre.
Entre los ciudadanos hay coincidencias acerca de que desde hace 26 años no se registraba una tragedia similar.
“Como en la del 99, esto está horrible, es una tragedia”, expresó otra de las personas damnificadas.
El reporte de autoridades locales es que el río superó los 8 metros durante las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas y que aumentaron el nivel hasta superar su escala crítica.
El número de viviendas afectadas aún no es cuantificado en Poza Rica y el miedo para los vecinos lo es aún más al quedarse atrapados en sus viviendas.
Escenas en redes sociales han reportado incluso niños gritando por auxilio en diferentes sectores de la ciudad, siendo las colonias Morelos, Granjas, Ignacio de la Llave, Palmasola, Lázaro Cardenas, Floresta, Florida, Manuel Ávila Camacho, Lázaro Cardenas, Gaviotas, Villa de las Flores, tan solo algunas de las más afectadas.
La gobernadora del estado, Rocío Nahle García sostuvo una reunión con autoridades municipales para coordinar las acciones de atención a la contingencia.
El gobierno local señala que continúan con la valoración de daños y las familias damnificadas aún esperan apoyo, incluso para ser rescatadas de sus hogares inundados.
Inundación repentina tras el desbordamiento del río Cazones
El señor Héctor Espinoza Negrete, quien se encontraba con cuatro personas más en el techo del segundo piso de su vivienda, relató a la radiodifusora XEU que la inundación está a 25 centímetros de cubrir por completo su casa, ubicada en el Fraccionamiento Floresta.
“Ahorita va a empezar a llover otra vez y ya no tenemos para dónde subir más. Les agradeceríamos si pueden enviarnos lanchas para rescatarnos y salir a algún albergue”, expresó.
Espinoza detalló que, tras el desbordamiento del río Cazones, el agua cubrió su casa en menos de 10 minutos, alcanzando primero tres metros de altura y luego superando el segundo piso, lo que los obligó a subir al techo para sobrevivir.
Su domicilio se ubica en la calle Sabino, entre Sauce y Caoba, donde al menos 12 familias más enfrentan la misma situación de aislamiento.
Los vecinos han intentado comunicarse con las autoridades municipales, pero reportan que los números telefónicos de emergencia están bloqueados y no han recibido apoyo directo.
Los afectados perdieron todas sus pertenencias, incluidos automóviles, electrodomésticos, muebles y ropa.
“Todo se perdió. Alcancé a sacar algunas bolsas y fue lo único que pude salvar”, relató Espinoza.
El Gobierno de Veracruz desplegó un operativo de atención inmediata en los municipios del norte del estado ante las inundaciones y el desbordamiento del río Cazones, provocadas por las lluvias asociadas a la vaguada y la depresión tropical 90E.
Poza Rica bajo el agua
Sobre el tema, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, reconoció que “Poza Rica está bajo el agua” y que se tienen reportes de personas atrapadas en los techos de sus viviendas, o en corrientes de agua.
“Hay muchos llamados de alerta para tratar de rescatar gentes que están arriba de su vivienda, dicho de otra manera, en una central de autobuses, había en la azotea gente que está resguardada, ya la están rescatando, se sigue insistiendo y destaca también que los municipios están haciendo lo que pueden”, reconoció.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para el rescate de personas y señaló que los mil elementos desplegados en la zona norte para garantizar la seguridad de la población ya fue desplazado hacia la emergencia para atender a la población.
“Tienen el personal, le repito, seguridad pública, la Marina, las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, cuentan con un contingente muy elevado. De hecho, los que llegaron de la Federación en la zona norte más de mil elementos están también ya canalizados, todos los que estaban en la guardia para atender la zona norte y centro para apoyos de vigilancia carretero están también siendo parte de esta ayuda para que se sumen a la contingencia”.
Lo anterior luego de que circularon videos en redes sociales en los que se observan a un niño atrapado entre los árboles debido a que la corriente del agua no le permite bajar, incluso adultos mayores que quedaron en medio de la crecida de las aguas.
Refugios temporales habilitados en Poza Rica
Para resguardar a las familias afectadas, se habilitaron tres refugios temporales:
• Casa del Migrante, avenida Papantla s/n, colonia Jardines de Poza Rica.
• Centro Recreativo del SUTERM, calles Guardería y Alcatraz, colonia Ampliación Salvador Allende.
• Casa de la Cultura de Poza Rica.
Estos espacios brindan asistencia, alimentación y alojamiento temporal a personas desplazadas por las inundaciones.
Autoridades municipales reportaron que el refugio habilitado en Casa del Migrante está en su capacidad máxima, con un total de 224 personas alojadas, entre ellas 52 hombres, 87 mujeres, 37 niñas, 24 niños, 9 personas adultas mayores con discapacidad y 15 elementos de la Marina que colaboran en las labores de apoyo y seguridad.
En la Casa de Cultura, permanecen 186 personas, conformadas por 83 mujeres, 40 hombres, 35 niñas, 24 niños y 4 personas con discapacidad, contando aún con espacio para recibir más personas.
Debido a la saturación de estos espacios, se habilitaron el SUTERM y el Centro Comunitario Sauces, donde continúa la recepción de familias provenientes de las colonias aledañas al río
Afectaciones y evacuaciones en Álamo
En el municipio de Álamo, las lluvias provocaron anegamientos en las localidades de Estero, Pueblo Nuevo y la cabecera municipal, donde se reportan viviendas afectadas y evacuaciones preventivas.
Se habilitó un refugio temporal en la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen, para atender a las familias que debieron desalojar sus hogares por el aumento del nivel del arroyo El Ídolo y del río Real del Oro.
Operativo interinstitucional en marcha
Las fuerzas de tarea integradas por la SEDENA, Marina, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y autoridades locales continúan desplegadas, realizando labores de vigilancia, limpieza, monitoreo y apoyo directo a la población.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, y el operativo de atención se mantiene activo de manera permanente para proteger a los habitantes.
Las autoridades exhortan a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada ante la continuidad del temporal lluvioso.